Volveremos al sonido en vivo de Alicia Keys, quien creció en el barrio de Hell’s Kitchen, desde los 7 años comenzó a tocar piano (en especial Chopin) y música clásica, siguió desarrollando la composición, producción y grabación de su primer álbum, un disco en el que empezó a trabajar a los 14 años. Para «escapar» del barrio donde creció se refugió en los estudios y fue aceptada en la Universidad de Columbia, aunque nunca asistió por estar ya de lleno en su música. Clive Davis (el descubridor de Whitney Houston años atrás) la descubrió en Arista Records y el 26 de junio de 2001 lanzo ‘Songs in A Minor’ con el que consiguió cinco premios Grammy; incluyendo los preciados Mejor Artista Nuevo y Canción del Año (por ‘Fallin´’) La mayor parte de los temas del álbum, incluyendo una composición tan luminosa como ‘Fallin’’ fueron compuestos y producidos por ella misma. Y cuatro años más tarde en octubre de 2005, se lanzó a la venta el disco ‘Unplugged’ que hoy recordamos, un álbum en vivo de las series de conciertos acústicos de la cadena MTV , una serie que Keys trajo de nuevo a la luz. El álbum debutó en el n°1 de ventas de EEUU, convirtiendo a Keys en la primera cantante femenina de R&B en debutar consecutivamente con tres álbumes en el n°1. Aparte de ser el segundo unplugged con mejores ventas en la primera semana, sólo superado por el de Nirvana.
“Cuando empecé, tocaba realmente en lugares mucho más pequeños que este. Y tenía poco más que un teclado ajado y viejo… ¡pero funcionaba!”, señalaba Alicia Keys poco antes de iniciar su versión de ‘If I was your woman’ que Gloria Jones compuso en 1970 para Gladys Knight & The Pips. Era la primera pista que aparecía en los interludios hablados entre canciones que proporcionaba Alicia Keys sobre la idea que dió forma a su “Unplugged” de 2005. La segunda llegaba cuatro canciones después, cuando Adam Levine de Maroon 5 constata lo que es un hecho con una pregunta retórica antes de iniciar su colaboración en ese mismo concierto: “¿No está ella perfecta y no suena perfecta esta noche?”. Eso es justo lo que sucedía con este “Unplugged”, el primero grabado por una mujer que llegó al número 1 de las listas y que, además, triunfó en los premios Grammy del año siguiente, evidenciando que el disco podía ser (y, de hecho, era) disfrutable por grandes audiencias, un producto que aunaba potencial comercial y calidad. Keys lo hizo a lo grande, sin falsas modestias. Por eso, como disco desenchufado que se supone debía ser, caben ciertos reparos, teniendo en cuenta que contó con dieciséis músicos en el escenario y catorce personas en la producción y las mezclas. No tuvimos muchos episodios “Unplugged” para el recuerdo en la primera década de este siglo, y pasaron varios años en los que ni siquiera se produjo un solo episodio nuevo. Alicia Keys logró que no se olvidase el formato y lo llevó de nuevo a la alfombra roja de los Grammy.
Fuente : efeeme.com