Este 02 de agosto habría cumplido 49, quien fuera el bajista de Babasónicos, Gabriel “Gabo” Manelli, quien falleció en el pasado 2008 a los 38, víctima de un padecimiento conocido como Linfoma de Hodgkin, una enfermedad que lo alejó de los escenarios luego de la presentación del disco Anoche en 2005, desde ese momento se dedicó a su tratamiento, y si bien se fue con 38 años, su obra, su legado, permanece en los inolvidables éxitos Babasónicos, un grupo con un imaginario propio, una estética que ya se transformó en adjetivo. ” Los Baba”, son un ícono de nuestra cultura pop, y como la gran mayoría, antes de la explosión que produjeran en el rock argento , esa que los llevó al Teatro Colón meses atrás, llegaron a tocar gratis en la Glorieta de Plaza San Martín , luego de atravesar el under se subieron en los alternativos 90 al Poder Ñandú, y si bien aquel plumífero no vuela, ellos sí lo hicieron hacia el éxito masivo en el nuevo milenio , lograron atravesar audiencias y hasta llegaron al Premio Gardel al Mejor Disco de rock. Desde la edición del álbum ” Jessico” en 2001, volaron hacia las grandes ventas, a la alta rotación, y hacia las mieles de la crítica foránea y argenta, se hicieron habitúes de los Luna Park repletos, y quien empuñaba el bajo y le daba redondas bases a los hits BABASÓNICOS, no era otro que Gabriel “Gabo” Manelli, , y en su memoria tenemos esta reseña . Para sus compañeros Gabo fue: “alguien distinto, que entre muchas cosas se preocupó por hacer del mundo un lugar con más arte”. Y si hay algo que identifica a esta banda que es una rara avis en el rock nacional, es el estilo y el buscar agradar desde lo no habitual, desde una mirada artística del pop, de hecho hicieron de lo bizarro un producto digerible para las masas.
Te recomendamos “Arrogante Rock”,un libro de Roque Casciero que incluye conversaciones con Babasónicos. Un libro devela la historia y la mirada política del grupo luego de 25 años de carrera. En 2007, el periodista editó la primera edición de este libro que contaba desde la infancia de cada uno de sus integrantes hasta la enfermedad que provocó la muerte del bajista Gabo Manelli. Casciero reproduce una charla de más de cuatro horas con el bajista, en la que Gabo relata todo en torno a su enfermedad, el Linfoma de Hodgkin, que le provocó la muerte apenas un mes después de publicarse el primer libro. Y en 2017, hubo una re edición en la que la banda abrió aún más su corazón sobre Manelli, pero también podrás encontrar a Dargelos dando su posición sobre la cultura rock y situaciones socio políticas de la argentina.
En enero de 2018 se cumplieron 10 años de la muerte de Gabo y como el pasado 02 de setiembre habría cumplido 49, lo recordamos con su groove al servicio del sonido Babasónico.