Luego de quince años de silencio discográfico, Alan Parsons confirmó que está preparando un nuevo álbum, el cual podría llamarse “The secret” y saldrá a principios de 2019. Recordemos que en el pasado 2016 este inglés, toda una leyenda de nuestra música contemporánea, venía a nuestro país, y señalaba en una nota a Télam, que: “Estar vigente depende de la perseverancia”, en el mismo sentido, el artista londinense que en diciembre llegaría a sus 70 años años, consignó que “estar vigente depende de la perseverancia de uno mismo. Al fin y al cabo, nuestro peor enemigo somos nosotros mismos.
Aprendí a convivir conmigo y por eso puedo seguir haciendo lo que amo hasta el día de hoy, y seguramente por muchísimos años más”, esto señalaba en 2016 y ha cumplido, porque si bien no se conocen muchos detalles sobre la grabación del nuevo disco , al parecer contará con varios músicos invitados y sería un regreso al rock. Este sería su quinto trabajo en solitario por fuera del grupo The Alan Parsons Project, y el primero con canciones nuevas desde “A valid path”, editado en 2004. Desde entonces, se ha dedicado a la producción y la composición de bandas sonoras.
Parsons se inició tocando la guitarra acústica en plan folk/blues y como guitarrista principal en una banda de blues , pero brilló sobre todo como ingeniero de sonido , cuando con sólo 19 años comenzó a trabajar en los famosos estudios Abbey Road Studios en Londres, allí trabajó como ingeniero asistente en los últimos dos albumes con The Beatles y luego de obtener el título de ingeniero de grabación, siguió trabajando
con Paul McCartney y The Hollies entre tantos otros.Pero fue su contribución como ingeniero en el clásico de Pink Floyd, “Dark Side OF The Moon”, lo que le permitió llamar la atención del mundo de la música, trabajo por el que fue nominado a un Grammy como ingeniero de sonido, esto lo propulsó en su carrera como ingeniero , pero además, a mediados de los sesenta ideó The Alan Parsons Project ,un proyecto que lideró junto al compositor y vocalista Eric Woolfson, y por el que pasaron varios músicos de estudio y un grupo amplio de cantantes. En conjunto grabaron un total de 11 discos, la mayoría de ellos conceptuales acreditándose la mayoría de las canciones como Parsons/Woolfson, y lograron vender más de 50 millones de copias.