En otro espacio para el recuerdo vamos hacia el sonido del escocés Al Stewart, quien nació el 5 de septiembre de 1945 en Glasgow, la capital de Escocia, allí dio sus primeros pasos musicales, a principio de los sesenta, en un grupo pop llamado “The Sabres”. A mediados de aquella revolucionaria década, se instaló en Londres, ya como solista, y se encuadró en el folk, el movimiento pujante en aquella época. El primer sencillo que grabó fue un fracaso comercial, y tuvo que esperar a su segundo álbum para alcanzar el éxito a ambos lados del Atlántico. Algo muy característico en la producción de Al Stewart era el cuidado puesto en la selección de los músicos con los que grababa. Así contó con la guitarra del Led Zeppelin Jimmy Page, otros trabajos fueron producidos por Alan Parsons, y tuvo al tecladista de moda, Rick Wakeman de YES, entre otros. Y fue en 1976 y después de un cambio de casa discográfica -aunque no de productor, que seguía siendo Alan Parsons- cuando publicó el mítico “Year of de cat”, pero a partir de ese momento fue desapareciendo y, aunque de vez en cuando sigue presentándose en público, para él, el éxito es algo del pasado. Si bien creció en Inglaterra. Se mudó a los Estados Unidos en 1977, y grabó y produjo la mayoría de su trabajo en Los Angeles desde fines de los ’70.
Y podemos decir que más allá de ser un gran músico, con Al Stewart se cumplió una vez más, la maldición de haber escrito una canción, capaz de ensombrecer el resto de su producción, fue el autor de “El año del gato” y ningún otro tema logró ni por asomo, el éxito de aquel simple, más allá que el tema Time Passages sería número uno en las listas de éxitos adultos contemporáneos en USA y Canadá.