Se cumplieron 34 años de la publicación del primer disco de SODA, aquel trabajo homónimos con canciones que tuvieron un mensaje directo y una estética pop, muy “New Wave”, con algo de reggae, ska, y mucho más. Nacía la gran banda pop de Argentina.
Un 27 de agosto de 1984 se lanzaba el primer disco de Soda Stereo, ese mismo año fue un gran año para el rock nacional: el regreso de la democracia le dio la posibilidad a un puñado de bandas del under local a mostrar su trabajo, y una de ellas fue SODA, consiguiendo un contrato discográfico con CBS. Anteriormente, el proyecto había nacido cuando Cerati, Bosio, el ahora DJ Carlos Alfonsín, y Alfredo Lois, entre otros , discutían mucho sobre música y arte en la Universidad del Salvador, era el final de la década del 70 y la carrera de Publicidad fue el punto de unión justo para que esta usina de pensamiento empezara a gestar la banda. Cerati venía de rodar por diferentes grupos sin mucha suerte, incluso llegó a tocar en la banda de Manuela Bravo. Por su parte, Zeta formó varios proyectos como The Morgan, y en la pileta de River, Laura Cerati conocería a Carlos Ficcichia (o Charly Alberti) y si bien este fracasó en el plano afectivo con la hermana de Gustavo, ese fue el lazo para que se uniera al grupo que revolucionaria el pop rock latinoamericano.
Los Soda, estaban influenciados por grupos como The Clash, The Specials, Elvis Costello o The Police. Para el año 1982 tenían los primeros demos, pero como siempre fueron muy perfeccionistas, tardaron en salir a tocar, siendo así que el primer recital de Soda Stereo fue el 19 de diciembre de 1982, en el cumpleaños de Alfredo Lois, quien sería el diseñador de la banda, y de la tapa de aquel primer disco. Pero recién debutaron en público en el 83 tocando en escenarios como Marabú, Zero y el mítico café Einstein. En una de esas presentaciones los vio el histórico productor Horacio Martínez y le consiguió a la banda la posibilidad de grabar de forma profesional.
Los Soda Stereo empezaron a sonar en las radios en programas como como ‘9 PM’, conducido por Lalo Mir y en ‘Submarino Amarillo’, ambos en radio Del Plata, debido a que ellos ya tenían el demo de ocho canales que era parecido al del disco, material que incluía ‘Por qué no puedo ser del Jet-Set’ y ‘Te hacen falta vitaminas’.
Recordamos el momento de la edición del primer disco de SODA, y aseguran que la grabación de ese primer álbum no fue fácil y generó muchos problemas a la banda. Charly Alberti recuerda que “Grabaron en los estudios de CBS que eran enormes, y el control estaba arriba, con consolas antiguas.
Había cambio de turnos de los ingenieros y tenían que empezar a grabar de cero. El baterista recuerda que estuvieron hasta todo un día para grabar un tema”. Richard Coleman junto a Daniel Melero, se acercaron a Gustavo para trabajar en distintos sonidos, le prestaron pedales y equipos, en tanto Federico Moura fue el encargado de producción del material. Y aseguran que fue importante su presencia a la hora de tratar algunos temas sonoros, porque les daba tranquilidad y seguridad. Según Zeta, distribuyó muy bien las energías y tenía un vuelo brillante”.
La presentación oficial para la prensa de aquel primer disco fue el primero de octubre, el día del cumpleaños de Zeta, en un PUMPER NIC, el ícono gastronómico de los ’80, y obvio , fue bajo un decorado muy pop, con una pantalla gigante en la que se pudo ver la presentación del video “Dietético”. Los fans de la banda recién pudieron disfrutar de estas canciones con un gran show en el Teatro Astros, el 14 de diciembre de aquel 1984. Para dicha ocasión se montó una escenografía especial con muchos televisores que los integrantes de la banda le pidieron prestado a familiares y amigos. Una gran SOBREDOSIS DE TV.